Enla poesía no se habla de párrafos sino de estrofas. Los versos de un poema se organizan en estrofas. Dependiendo del número de versos y el esquema métrico que tengan (medida y rima), hablaremos de los distintos tipos de estrofas que podemos identificar en los poemas. Veremos a continuación los más frecuentes:Unode los mejores ejemplos de verso en la poesía es el poema “La canción de la lluvia” de Gabriel García Márquez. Este poema utiliza el verso libre para crear una imagen evocadora de la lluvia y su efecto en el mundo que nos rodea. La canción de la lluvia. La lluvia tiene un rumor de seda rasgada por manos invisibles, una
Explicacióny Significado. El Poema 20 de Pablo Neruda trata sobre la pérdida del amor romántico y la nostalgia de recordar a la persona amada. Neruda escribió los versos inspirado en su relación con
llamadopuente de transición o el pre-coro. Es usado de forma opcional y en la mayoría de canciones no tiene letra, sino sólo armonía. Estribillo: popularmente conocido como coro, es la estrofa que se repite varias veces en una composición y frecuentemente usa una melodía diferente a la estrofa. Generalmente es una frase pegajosa y de fácilRespuesta Respuesta: Sí, en la canción “O Sol” tenemos 12 estrofas cada una con una variada cantidad de versos. p3rVDnp.